Siempre es buen momento para invertir en productos de impresión para la empresa y para la oficina. Pero es mucho mejor si se cuenta con descuentos especiales por la compra.
Ciudad de México.- Porque una impresora, un tóner o un escáner son productos costosos, aunque casi siempre van a compensar el gasto, nada mejor que aprovechar periodos de descuentos como la semana de impresión de Cyberpuerta para modernizar las áreas de la oficina y hacerla más productiva en todos los sentidos.
Invertir en productos de impresión para la oficina
La productividad y la eficiencia son claves. Comprar equipos de impresión de calidad y consumibles adecuados es una inversión estratégica fundamental para lograrlo, y hay varias razones que lo afirman:
- Optimización de recursos: una impresora moderna y eficiente puede agilizar tareas, reducir tiempos de espera y optimizar el flujo de trabajo en la oficina.
- Calidad de impresión: ya sea para documentos internos o presentaciones a clientes, una impresión de alta calidad transmite profesionalismo y cuidado en los detalles.
- Ahorro a largo plazo: si bien la inversión inicial puede parecer un gasto, a la larga contar con equipos de impresión eficientes y utilizar consumibles de calidad puede generar ahorros significativos.
- Imagen de marca: la calidad de los materiales impresos, como folletos, tarjetas de presentación o papelería corporativa, influye en la imagen que proyecta la empresa.
Guía para elegir la mejor impresora para la oficina
Antes de visitar tiendas de calidad como Cyberpuerta México, que tienen un amplio stock de las mejores marcas del mundo de la impresión y sus lanzamientos más recientes, lo que se recomienda es que los propios usuarios ya tengan una idea más o menos clara de qué productos les pueden funcionar y qué especificaciones concretas son innegociables en su compra, haciendo de la transacción un éxito garantizado.
- Definir las necesidades: antes de elegir una impresora, es importante tener claro qué tipo de documentos se van a imprimir con mayor frecuencia, el volumen de impresión mensual y si se requieren funciones adicionales como escaneo, copiado o fax. De eso dependerá el o los equipos de impresión que se adquieran.
- Presupuesto: hay que establecer un presupuesto máximo para la compra de la impresora y los consumibles. Eso sí, hay que tener en cuenta que algunas impresoras pueden ser más económicas inicialmente, pero los consumibles pueden ser más costosos a largo plazo.
- Tipo de impresora: existen diferentes tipos de impresoras, como las de inyección de tinta, láser o multifunción. Cada una tiene sus ventajas y desventajas en cuanto a velocidad, calidad de impresión y costo por página. Del análisis previo de las necesidades dependerá el tipo de impresora que convenga adquirir.
- Consumibles: es una buena idea investigar el costo de los cartuchos de tinta o tóner para la impresora que se está considerando. Algunos modelos utilizan cartuchos de alta capacidad que pueden resultar más económicos a largo plazo.
Guía sobre impresoras, tóners y accesorios en oferta
Si se han revisado tiendas online como Cyberpuerta, seguro que la cantidad de opciones con descuentos pueden llevar a la confusión. Por esa razón, es bueno seguir recomendaciones básicas:
- Comprar con base en las necesidades y el presupuesto.
- Elegir siempre las mejores marcas y sus modelos más exitosos. Desde la propia tienda pueden ayudar con este tipo de información.
- Hay que pensar tanto en el presente como en el futuro. Aprovechar promociones exclusivas como las que ofrece la Semana de Impresión de Cyberpuerta no solo consiste en que lo económico está todavía más económico, sino que una impresora o tóner que puede funcionar hoy y durante 5 o 10 años más se pueda comprar ahora mismo y con un importante descuento. Eso brindará una gran posibilidad de ahorro a largo plazo.
- Hay que invertir siempre en lo que más se utilice. Si se imprime mucho, quizá un tóner monocromático funcione. Si se escanea mucho para digitalizar procesos, estas funciones y lo intuitivas que sean serán prioritarias.
Para más noticias de tecnología y negocios, Síguenos en Twitter @PrintProjectmx