Konica Minolta presenta la AccurioJet 30000: nueva prensa digital UV inkjet B2+

Konica Minolta AccurioJet 30000

Ciudad de México.– Konica Minolta Business Solutions ha ampliado su línea de prensas digitales UV inkjet con el lanzamiento de la nueva AccurioJet 30000, un equipo en formato B2+ diseñado para ofrecer mayor fidelidad de color, mejor manejo de materiales y estabilidad de producción mejorada.

AccurioJet 30000 llega con características que marcan un salto tecnológico significativo

Basada en el éxito de la serie AccurioJet KM-1e, instalada en más de 350 sitios alrededor del mundo, la nueva AccurioJet 30000 cuenta con mejoras sónde se destacan el nuevo cabezal de impresión HM201, que optimiza el cableado de los sustratos y el control de temperatura, logrando una impresión de mayor definición y granularidad más fina. Además, permite impresión automática a doble cara (duplex) a velocidades de hasta 3000 hojas por hora, ideal para entornos de producción de alto volumen.

La AccurioJet 30000 emplea la tecnología propietaria Dot Freeze de Konica Minolta y procesamiento avanzado de bordes para producir textos nítidos y una amplia gama de colores a una resolución de 1200 x 1200 dpi. También ofrece compatibilidad con una gama extendida de sustratos, desde 0.06 hasta 0.6 mm de grosor, incluyendo papeles texturizados, lienzos, materiales metálicos, soportes translúcidos, cartón para empaques y plásticos.

Gracias a estas capacidades, se abre la puerta a una gran diversidad de aplicaciones, desde álbumes fotográficos, empaques personalizados, señalización para exteriores, hasta mailing directo. Para optimizar la productividad, incorpora corrección automática en línea de imágenes, mejor rendimiento del RIP y colectores de neblina de tinta entre colores, reduciendo tiempos de inactividad y tareas de mantenimiento.

Jon Hiscock, director de producción e impresión industrial en Konica Minolta, comentó:

“Estamos muy emocionados de presentar la AccurioJet 30000 como la última incorporación a nuestra gama AccurioJet. Ofrece la misma estabilidad en el procesamiento de papel que una prensa offset, pero con todos los beneficios de flexibilidad que aporta la impresión digital, como funcionalidad avanzada, automatización, impresión de datos variables y gestión de flujos de trabajo.”

Además, la nueva prensa está diseñada para ser autoserviciable por el operador y admite servicio remoto, lo que reduce costos y mejora la continuidad operativa. Su nuevo sistema de gestión de inkjet permite integrarse a flujos de trabajo offset y es compatible con dispositivos de acabado de terceros.

Para más noticias de tecnología y negocios,

Acerca de Hugo Vidal

Apasionado por el diseño y la impresión, cualquiera que sea: offset, digital, sublimación, serigrafía, tampografía, gran formato. Siempre en busca de noticias para informar a la industria gráfica.

Ver todas las entradas de Hugo Vidal →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *