Tabletas digitales: innovación y funcionalidad en crecimiento

mercado de tabletas al alza

Ciudad de México.- Las tabletas han evolucionado significativamente a lo largo de los años, incorporando características que antes solo se encontraban en las computadoras. Este avance las ha posicionado como una opción tecnológica relevante y versátil, con funcionalidades en verticales como industrial, empresarial y de consumo. El soporte para aplicaciones profesionales, herramientas de inteligencia artificial, conectividad avanzada y alto rendimiento con bajo consumo de batería permiten a las tabletas ofrecer experiencias que van desde dispositivos IoT hasta soluciones de entretenimiento y productividad.

Principales beneficios de las tabletas en diversos verticales

  • Portabilidad: Su diseño ligero y compacto facilita su transporte, lo que las convierte en herramientas ideales como terminales de pago, dispositivos de administración de inventario, asistentes para prestadores de servicios en salud o seguros, y herramientas de productividad y entretenimiento.
  • Pantalla: Ofrecen una experiencia táctil enriquecida, con opciones como bolígrafos digitales o la conexión de teclado y mouse, transformándolas en herramientas multifuncionales y personalizables. Además, gracias a tecnologías como HyperEngine de MediaTek, los gamers pueden disfrutar de una experiencia de juego superior.
  • Multitarea: La fabricación de SoCs en nodos avanzados permite un procesamiento potente y un uso eficiente de la batería, facilitando el trabajo con múltiples aplicaciones abiertas al mismo tiempo y maximizando la productividad.
  • Inteligencia artificial: La IA generativa es cada vez más relevante en el Edge, mejorando el desempeño de las tabletas al automatizar procesos y simplificar tareas, reduciendo la dependencia de la nube.

Tabletas detalle

Una tableta que ejemplifica esta tendencia: La Samsung Galaxy Tab S10 Ultra

Un dispositivo que encapsula estas características y beneficios es la Samsung Galaxy Tab S10 Ultra, equipada con el procesador MediaTek Dimensity 9300+. Este procesador proporciona potencia excepcional para ejecutar las tareas más exigentes.

  • chipset MediaTek para tabletasIA generativa avanzada: Su NPU 790 acelera tareas complejas de IA de manera rápida y segura.
  • Rendimiento gráfico superior: Ofrece juegos HDR a 90 fps con un 20% más de eficiencia energética, ideal para gamers exigentes.
  • Imágenes y pantallas optimizadas: Mejora la calidad visual y HDR mediante inteligencia artificial.
  • Conectividad de última generación: Soporte para Wi-Fi 7 y 5G para conexiones ultrarrápidas.

“Las tabletas han dejado de ser simples dispositivos intermedios. Hoy en día, con capacidades como inteligencia artificial generativa, conectividad avanzada y potencia excepcional, se han convertido en herramientas indispensables tanto para el trabajo como para el entretenimiento. Estamos viendo una evolución que redefine su uso en el mercado”, destaca Hugo Simg, director Adjunto para América Latina en MediaTek.

Perspectivas futuras

Las tabletas han evolucionado para adaptarse a las demandas del mercado actual, combinando innovación, funcionalidad y rendimiento. Los SoCs de MediaTek permiten a los fabricantes de tabletas crear dispositivos de alto rendimiento y eficiencia energética. Con tecnologías líderes en IA, conectividad y soporte a múltiples aplicaciones, el mercado de tabletas sigue expandiéndose en todos los verticales, consolidándose como una herramienta clave para el futuro.

Para más noticias de tecnología y negocios,

Acerca de PrintProject

Hugo Vidal, apasionado por el diseño y la impresión, cualquiera que sea; offset, digital, sublimación, serigrafía, tampografía, gran formato, siempre en búsqueda de noticias para informar a la industria gráfica.

Ver todas las entradas de PrintProject →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *