Ohio, Estados Unidos.- Según un estudio realizado por Avery Dennison, un aumento del 1% en las tasas de reciclaje podría reducir aproximadamente 2,000 toneladas de residuos plásticos al año en aplicaciones de envasado de bebidas a gran escala. Casi todas las marcas globales de Bienes De Consumo (CPG por sus siglas en inglés: Consumer Packaged Goods) tienen como meta que sus envases sean 100% reciclables para 2030. Además, los plásticos rígidos reciclados generan 70% menos emisiones que los plásticos vírgenes.
Estos son solo algunos de los hallazgos clave del white paper titulado “El papel de las etiquetas autoadhesivas en la circularidad del envase” (traducido del ingles: “Pressure-sensitive labels and their role in making packaging circular“), elaborado por Avery Dennison, líder en ciencia de materiales y soluciones de identificación digital. El informe analiza cómo las marcas están adoptando la sostenibilidad, el crecimiento de las marcas ecológicas y cómo las etiquetas autoadhesivas de última generación pueden ser parte de la solución.
“Este white paper es una herramienta de referencia basada en datos para las marcas de CPG que están tomando decisiones sobre envases sostenibles”, afirmó Ryan Yost, presidente del Grupo de Materiales de Avery Dennison. “Las empresas enfrentan presiones de consumidores, minoristas, reguladores e inversionistas para priorizar la economía circular, y las innovaciones en envases son clave. Nuestra investigación incluye entrevistas con líderes de CPG, recicladores y organismos internacionales, ofreciendo insights prácticos para abordar los desafíos de circularidad.”
Hallazgos clave del informe sobre economía circular:
♻️ Las marcas están comprometidas con la circularidad: Casi todas las CPG globales buscan que sus envases sean 100% reciclables, reutilizables o compostables para 2030.
♻️ El crecimiento sostenible es rentable: Los productos sostenibles representaron 31% del crecimiento de las CPG entre 2013 y 2023, a pesar de ocupar solo 18.5% del mercado.
♻️ Los consumidores valoran los envases sostenibles: 31% de los consumidores considera que las marcas que invierten en envases ecológicos son clave para combatir problemas ambientales².
♻️ El plástico sigue siendo un desafío: Su consumo se ha cuadruplicado en 30 años, generando 3.4% de las emisiones globales y 350 millones de toneladas de residuos anuales (40% proviene de envases)³.
♻️ La legislación impulsa cambios: Regulaciones como el PPWR en Europa exigen que los envases sean Diseñados para Reciclar (DfR) y que al menos 10% de los envases de bebidas sean reutilizables para 2030.
♻️ El reciclaje marca la diferencia: Los plásticos rígidos reciclados (PET y HDPE) reducen 70% las emisiones frente a los plásticos vírgenes⁴.
♻️ Innovación en etiquetas: Las nuevas etiquetas autoadhesivas con tecnología “clean-release” permiten una separación limpia durante el reciclaje, mejorando la calidad del material reciclado y facilitando su reutilización en nuevos envases.
Metodologíadel estudio:
El informe se basa en entrevistas con empresas CPG, recicladores y expertos en más de 9 países (Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, Alemania, India, China y más), junto con análisis de estudios de mercado, pruebas de laboratorio y colaboraciones con asociaciones industriales.
📥 Descarga el white paper completo aquí: 👉 https://www.makingpackagingcircular.com
Para más noticias de tecnología, impresión digital y negocios, sigue a @printprojectmx en Facebook, Instagram y TikTok.