Brasil.- Avery Dennison, fabricante de materiales y soluciones de identificación digital, ha concluido una de las mayores expansiones en su historia en América Latina con la instalación de una nueva laminadora en su planta de Vinhedo, São Paulo. Este proyecto, que representa una inversión de $170 millones de Reales (alrededor de 29 millones de dólares), amplía la capacidad productiva de la compañía en un 60%, consolidando su posición como referente en innovación, sostenibilidad y eficiencia en la industria de soluciones autoadhesivas.
La nueva laminadora, equipada con tecnología de punta, es la más grande y avanzada de su tipo en la región. Integra sistemas innovadores para la aplicación de adhesivos y top coating, garantizando mayor estabilidad, productividad y calidad en la conversión de etiquetas. Según Isabela Galli, Vicepresidenta y Gerente General de Avery Dennison en América Latina, este hito es parte de un plan estratégico de expansión iniciado hace más de tres años, que incluyó la ampliación de la planta de Vinhedo y la adquisición de maquinaria de última generación.
Inversión estratégica y generación de empleo
El proyecto de expansión contó con la participación de un equipo global de ingenieros provenientes de siete países y la instalación de más de 500 toneladas de equipos. Además de impulsar la capacidad productiva, la iniciativa ha generado empleos directos e indirectos, contribuyendo al fortalecimiento de la economía local.
Avery Dennison, con más de 50 años de presencia en América Latina, ha priorizado la inversión en infraestructura, investigación y desarrollo, y sostenibilidad. La planta de Vinhedo, que ahora abarca 25.000 m², es un ejemplo de este compromiso. “En 2022 inauguramos nuestra fábrica de RFID en Brasil, y en 2024 abrimos en México la mayor unidad mundial en este segmento. Ahora, con la ampliación de la capacidad de laminación en Vinhedo, reafirmamos nuestro compromiso con la región y nuestros clientes”, destacó Galli.
Beneficios clave para la industria
La nueva laminadora no solo incrementa la capacidad productiva, sino que también introduce avances tecnológicos y sostenibles que benefician a la industria:
- Tecnología avanzada de Top Coating: Mejora la imprimibilidad, reduce los tiempos de secado y aumenta la adherencia de tintas, optimizando el rendimiento en cualquier tipo de impresión.
- Enfoque en sostenibilidad: Reduce el consumo de energía, optimiza el uso de materiales y minimiza los desperdicios, contribuyendo a la economía circular.
- Agilidad en la cadena de suministro: Acelera los tiempos de entrega y mejora la eficiencia operativa.
- Flexibilidad operativa: Procesa tanto adhesivos acrílicos como Hot-Melt con mayor estabilidad y eficiencia.
- Compromiso con la sostenibilidad y la innovación
La nueva laminadora está alineada con el compromiso de Avery Dennison de reducir su impacto ambiental. La compañía ha implementado medidas para desviar el 95% de los residuos de los vertederos y reincorporarlos a la cadena productiva. Además, la optimización de las etapas logísticas y la compra de insumos locales han contribuido a la reducción de emisiones, apoyando la transición hacia la descarbonización.
“Nuestros clientes tendrán acceso a soluciones autoadhesivas más avanzadas y sostenibles, estableciendo nuevos estándares en la industria. Este es solo el comienzo de nuestra visión para seguir innovando y ampliando los límites de lo posible”, afirmó Galli.
Avery Dennison, celebrando 90 años de innovación
La inauguración de la nueva laminadora coincide con el 90° aniversario de Avery Dennison, fundada en 1935 en Estados Unidos. Este hito refuerza su posicionamiento global bajo el lema “Making Possible”, que refleja su compromiso con la creación de valor para sus socios, marcas, personas y el planeta.
“Abordamos desafíos complejos, como la optimización de cadenas de suministro, la reducción de residuos y el avance de la sostenibilidad. Nuestro ADN nos impulsa a ir más allá de lo ya logrado, creando soluciones en materiales que generan cambios positivos a gran escala”, concluyó Galli.
Para más noticias de tecnología y negocios, Síguenos en Twitter @PrintProjectmx