Leica celebra su primer año en México con exposición fotográfica de Luvia Lazo

Leica celebra primer año en México

Ciudad de México.- En el marco del primer aniversario de Leica Camera en México, la fotógrafa zapoteca Luvia Lazo ofreció una conmovedora plática en la Leica Gallery Mexico City sobre su más reciente exposición titulada “Volverse una nube”, que en zapoteco significa diidxazá, gente nube, referente a esas personas que no están quietas en un solo lugar. La charla, cargada de poesía y reflexión, exploró profundamente la identidad, el territorio y la memoria desde una perspectiva zapoteca.

Para esta selección, Lazo describe su proceso creativo como una búsqueda constante y observación profunda de su entorno. “Nada es posado. Trato de observar todo el tiempo. No sé cuándo voy a encontrar lo que estoy buscando, así que siempre estoy buscando”, comentó. Para ella cada imagen es una pregunta existencial sobre su presencia y propósito en el territorio que habita: “¿Qué hace una mujer como yo en un territorio como este? ¿Qué hago con la lengua y qué hace este territorio conmigo?”.

La artista destacó que sus fotografías son un reflejo de su nostalgia y duelo, emociones que impregnan sus obras. “Cada imagen es un recuento de una historia muy grande. El tema de las flores del textil y de los elementos no son nuevos. Es algo que siempre ha estado presente, pero mi responsabilidad y lo que a mí me interesa es mostrar estos temas personales y compartirlos con los demás”, explicó.

Personas de espaldas predominan en fotografías de Luvia Lazo exhibidas en la Leica Gallery

exposición fotográfica de Luvia LazoLuvia Lazo también abordó la importancia de la empatía y la escucha en la práctica fotográfica. “Es importante escuchar. Aferrarse a una idea no es prudente. Necesita haber empatía y una escucha. Cuando alguien retrató a mi abuelo, me cuestioné si yo quería retratar a alguien. La clave es voltearlo hacia ti y saber cómo se sentiría”, aconsejó a las nuevas generaciones de fotógrafos y documentalistas.

Un aspecto significativo de su trabajo es la ausencia de rostros en sus fotografías, lo que ella relaciona con la palabra zapoteca “canitlo”, que expresa la sensación de no ver a alguien por mucho tiempo, generando una sensación de anhelo o de distancia. Es una palabra que puede asociarse con esa falta de contacto, evocando una emoción relacionada con el tiempo perdido o la espera para reencontrarse con esa persona. “Me gustaba verlos de espalda porque me imaginaba a mi abuelo, aparte de que tengo una gran responsabilidad ante mi comunidad. Verlos siempre con amor y respeto es esencial”, afirmó.

Lazo concluyó su plática expresando la dualidad de las emociones en su trabajo: “Me siento insegura de mi trabajo porque siento que debería estar tocando cosas que cuestionan y muevan desde el coraje, pero a mí me gusta la ternura, el amor y creer. El reto es crear creyendo”.

La exposición fotográfica “Volverse una nube” estará abierta al público hasta el 10 de enero de 2025 en
Leica Gallery Mexico City, ubicada en Av. Presidente Masaryk No. 422, Colonia Polanco, en Ciudad de México.

Para más noticias de tecnología y negocios,

Acerca de Printproject

Comunicóloga egresada de la FCPyS-UNAM y UAM-Xochimilco. Me gusta reportear, entrevistar gente, conocer lugares, visitar museos, ir al cine, escuchar música, tomar fotos, probar nuevos platillos y divertirme.

Ver todas las entradas de Printproject →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *