Cómo las estrategias y herramientas de gestión del color fortalecen tu negocio de impresión

herramientas de gestión del color

Estados Unidos.- Durante un seminario web  llamado “Domina la calidad de impresión: cómo las estrategias y herramientas de gestión del color pueden potenciar tu negocio”, Toni McQuilken, editora senior de PRINTING United Alliance, conversó con Miguel Lazalde, consultor en gestión del color de Ricoh USA, sobre cómo aprovechar la gestión del color para fortalecer las operaciones de los negocios de impresión.

En un entorno donde la impresión en color de alta calidad es cada vez más demandada, los proveedores de servicios de impresión ya no ven esta capacidad como un valor agregado, sino como una oferta esencial. Y aunque lograr una gestión del color eficiente puede parecer complicado al principio, el camino es alcanzable para operaciones de todos los tamaños. La clave está en encontrar la estrategia adecuada y saber por dónde empezar.

Tres recomendaciones clave para adoptar la gestión del color

  • Conoce tu entorno: ¿Estás implementando una solución nueva o vas a trabajar con los equipos que ya tienes? En muchos casos, la estrategia más rentable puede ser capacitar al personal en el uso de los dispositivos ya instalados. En otros, será necesario invertir en tecnología nueva.
  • Define tus objetivos: ¿Qué esperas lograr con la gestión del color? Algunos impresores buscan mejorar la calidad para cumplir con las expectativas de sus clientes, mientras que otros quieren reducir el desperdicio. Tal vez tu meta sea obtener la certificación G7.
  • Toma acción: Consulta con tus proveedores. Conéctate con otros impresores para conocer sus experiencias y mejores prácticas. Y por último, acércate a expertos de la industria que estén haciendo bien las cosas.

Necesitas saber en qué punto estás, para poder imprimir trabajos con la certeza de que no serán rechazados. Puedes ser proactivo o reactivo.

Gestión del color proactiva: el caso de AlphaGraphics

Para Haley Haar y su equipo en AlphaGraphics en Kansas City, adoptar un enfoque proactivo fue clave. La transición hacia un flujo de trabajo completamente digital exigía dominar la consistencia y gestión del color desde el inicio.

“Volvemos al proceso que mencionaba Miguel: se trata de preparar bien los archivos desde el principio, para que al llegar a la prensa, ya estén configurados de forma que aseguremos la mayor precisión de color”, explica Haar. “Revisamos colores directos, nos aseguramos de tener el perfil correcto… todos esos pequeños ajustes se hacen al inicio”.

Aspectos clave a considerar al implementar gestión del color

  • Software: ¿Qué programa de perfilado se adapta mejor a tu flujo de trabajo?
  • Hardware: ¿Vas a utilizar un espectrofotómetro?
  • Automatización: ¿Puedes automatizar procesos para evitar dispositivos manuales y facilitar el trabajo del operador?

Aunque un especialista puede ayudarte a definir la mejor configuración para tu entorno, el primer paso es analizar cómo gestionas actualmente tus archivos. Lo recomendable es elegir un perfil de color con el cual trabajar y aprender cómo cada prensa responde a diferentes gamas cromáticas.

¿Aún dudas sobre implementar un sistema de gestión de color?

Empieza ahora. Haz algo, porque tu competencia ya lo está haciendo. Si no satisfaces al cliente, alguien más lo hará. Y tú quieres ese ingreso, tú quieres esa relación”.

¿Te interesa profundizar en gestión del color? Asiste a PRINTING United Expo 2025, que se llevará a cabo del 22 al 24 de octubre en Orlando, Florida. El registro ya está abierto.

Para más noticias de tecnología y negocios,

Acerca de Hugo Vidal

Apasionado por el diseño y la impresión, cualquiera que sea: offset, digital, sublimación, serigrafía, tampografía, gran formato. Siempre en busca de noticias para informar a la industria gráfica.

Ver todas las entradas de Hugo Vidal →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *