Ciudad de México.- A la hora de adquirir dispositivos tecnológicos como pantallas de televisión, reproductores de video, consolas de videojuego, computadoras de escritorio o PC, entre otros, la gente toma en cuenta características referentes a la resolución de imagen, potencia o calidad de sonido, que poco destacarán si se conectan los equipos con un cable inadecuado.
“Por mucha calidad que ofrezcan nuestros equipos tecnológicos, al transportar la señal de audio, video o transferencia de datos con un cable inadecuado o de mala calidad se puede alterar la señal, provocando ruido y/o distorsión que afecta la intensidad de colores, contraste, brillo y nitidez de la imagen, así como señales de audio débiles y poco inmunes al ruido e interferencias o baja velocidad de transmisión o pérdida de datos, según sea el caso”, explicó Miguel Monterrosas, Director de Soporte Técnico de Tripp Lite México.
Asimismo, es común que al comprar un dispositivo tecnológico no se tome en cuenta que, dependiendo de la marca y el modelo, la interface de conexión puede no ser compatible con las del resto de los equipos con los que se quiere conectar.
Por ello, compartimos los siguientes consejos de conectividad:
· Para asegurar la calidad de imagen en las pantallas instaladas en un restaurante, un spa, en el hogar o en las cámaras de videovigilancia, que estén cerca de dispositivos con motor como licuadoras, secadores de cabello, o taladros, que generan interferencia, se requiere utilizar cables blindados o incluso con baño de oro tipo HDMI, DVI, Display Port y VGA, que además logran una alta fidelidad de sonido y alta calidad de imagen.
· Cuando se conectan muchos dispositivos, ya sea reproductores de video, bocinas, sistemas de entretenimiento como karaoke o consolas de videojuego a una sola pantalla de televisión o monitor, se recomienda utilizar cables para audio/video de diferentes colores para administrar de manera eficiente las conexiones.
· Para transmitir el contenido del reproductor de video o la computadora hacia una o varias pantallas o monitores instalados en diferentes cuartos de le casa, oficina e incluso para una aplicación más grande para un centro comercial, o cualquier otro negocio que requiera señalización digital, es indispensable utilizar extensores de video HDMI, DVI, Display Port y VGA que, dependiendo del modelo, permite expandir la señal de 30 a 200 metros.
· Para dividir la señal de video a fin de desplegarla simultáneamente en dos o más monitores, proyectores o televisores instalados en la casa, salones de escuela, salas de conferencia o lugares más grandes, se recomienda utilizar divisores de videos que ofrecen diversos tipos de conexiones.
· Al instalar una pantalla o cualquier otro dispositivo tecnológico en un lugar donde se cuenta con poco espacio, se debe evitar que la clavija del cable se doble y se desgaste al chocar con la pared, utilizando un cable que tenga el conector giratorio.
· Si la interface de conexión de tu computadora no es compatible con la del proyector, pantalla o monitor, es importante utilizar un adaptador de cable que combina dos diferentes tipos de conectores de video, ya sea HDMI, DVI, Display Port y VGA.
Tripp Lite cuenta con cables, adaptadores y soluciones de conectividad, VGA, HDMI, DVI o DisplayPort de distintos colores, tamaños y materiales para permitir la adecuada conexión y compatibilidad entre los equipos tecnológicos.