Ciudad de México.- La creatividad juega un papel crucial en el desarrollo emocional, cognitivo y social de todas las personas. Según un estudio realizado por Crayola en colaboración con YouGov, las actividades creativas permiten a los niños expresar sus pensamientos, sentimientos e identidades, promoviendo un sentido de propiedad sobre sus ideas y creaciones. Este tipo de actividades no solo fomenta la autoexpresión, sino que también les brinda herramientas para enfrentar desafíos a lo largo de su vida.
En México, la más reciente edición de Creativity Week fue un éxito rotundo. Desde el 27 de enero hasta el 2 de febrero, miles de niños, padres y maestros participaron en una semana llena de actividades creativas, como narración de cuentos y otras propuestas digitales y gratuitas. Esta experiencia subrayó la importancia de involucrar a los padres y maestros en el proceso creativo de los niños, facilitando su desarrollo personal a través de la creatividad.
“El programa busca seguir fomentando la creatividad para que los niños se expresen libremente, desarrollen habilidades y tengan las herramientas necesarias para superar cualquier reto en su vida. En Crayola, reafirmamos nuestro compromiso con la niñez mundial, brindando más oportunidades para experiencias artísticas que ayuden a crear las bases para una vida llena de posibilidades”, mencionó Erik Vega, representante de Crayola en México y LATAM.
Impacto positivo de ejercitar la creatividad en los niños
Los resultados del estudio realizado por Crayola y YouGov destacan cómo la creatividad afecta emocionalmente a los niños, con cifras reveladoras:
- El 65% de los niños expresaron que participar en actividades creativas les genera felicidad y emoción.
- Casi el 59% dijo que actividades creativas les hacen sentir orgullosos.
- Más de la mitad (52%) manifestó que la creatividad les da una sensación de logro.
- Un 53% de los niños indicó que desearían poder pasar más tiempo expresándose creativamente con un padre o cuidador, mientras que un 52% de los niños de 6 a 7 años y un 51% de los preadolescentes (de 8 a 12 años) señalaron que quisieran participar en al menos una actividad creativa al día.
Creativity Week: Un éxito global
Creativity Week se celebra anualmente desde 2022 y ha logrado un impacto global, destacando la creatividad como una habilidad fundamental para el desarrollo de los niños. En 2025, la edición mexicana rompió récords de participación, alcanzando más de 400,000 niños en todo el país, quienes se unieron a actividades guiadas por figuras destacadas como Matthew McConaughey, Jennifer Aniston y científicos de la NASA.
Este evento gratuito y accesible reafirma la relevancia de fomentar la creatividad desde la infancia y crear espacios donde los niños puedan expresarse plenamente. Con la edición de 2026 en camino, se espera que aún más niños, padres y maestros participen, con nuevas actividades innovadoras y sorpresas que seguirán inspirando a las nuevas generaciones a imaginar, crear y explorar sin límites.
Para más noticias de tecnología y negocios, Síguenos en Twitter @PrintProjectmx