Durst Group fortalece su división textil con la fusión de Aleph SrL para dar vida a Durst Como

Durst Group es ahora Durst Como

Ciudad de México – En un movimiento estratégico significativo para la industria de la impresión digital, Durst Group, reconocido líder en tecnologías de inyección de tinta, ha anunciado la fusión con Aleph SrL, empresa italiana especializada en ingeniería de sistemas de impresión textil sostenibles a base de agua. Esta unión da origen a “Durst Como”, consolidando la experiencia y el portafolio de ambas compañías bajo una misma estructura.

Durst Como integra la tecnología y el conocimiento de Aleph para crear sistemas de impresión más innovadores

La fusión representa un paso importante para Durst Group en su objetivo de fortalecer su posición en el mercado de la impresión textil y las aplicaciones con tintas base agua. Al integrar la tecnología y el conocimiento de Aleph, Durst busca ampliar su oferta de soluciones de impresión digital, poniendo un énfasis particular en la sostenibilidad y la eficiencia, aspectos cada vez más demandados por el sector. La experiencia combinada de ambas empresas promete impulsar la innovación en sistemas de impresión más ecológicos y avanzados.

Aleph Srl, con sede cerca de Como, Italia – un distrito clave para la industria textil – aporta una valiosa especialización en el diseño y fabricación de maquinaria para la impresión textil digital. Su enfoque en tecnologías base agua complementa la visión de Durst Group orientada hacia el futuro de la impresión sostenible.

Durst Group presentará el primer equipo en conjunto en FESPA 2025 en Berlín

La presentación oficial de esta nueva sinergia bajo la marca Durst Como está programada para la próxima edición de FESPA 2025 Global Print Expo. Durst presentará el modelo LF 430 GF (Graphics Direct Fabrics) con tintas pigmentadas de base agua para impresión directa sobre tejido. Este evento internacional será el escenario donde la industria global, incluyendo a los profesionales y empresas de México, podrá conocer de primera mano las capacidades y la visión de futuro que resultan de esta importante fusión. Para el mercado mexicano, esta consolidación representa potencialmente un acceso ampliado a tecnologías de vanguardia en impresión textil y soluciones base agua de un proveedor fortalecido.

Esta integración subraya una tendencia clara en la industria gráfica hacia la consolidación y la especialización tecnológica, con un fuerte enfoque en el desarrollo de soluciones respetuosas con el medio ambiente. Print Project continuará siguiendo de cerca los desarrollos derivados de esta fusión y su impacto en las oportunidades y tecnologías disponibles para el sector de la impresión en México.

Para más noticias de tecnología, impresión digital y negocios, sigue a @printprojectmx en Facebook, Instagram y TikTok.

Acerca de Hugo Vidal

Apasionado por el diseño y la impresión, cualquiera que sea: offset, digital, sublimación, serigrafía, tampografía, gran formato. Siempre en busca de noticias para informar a la industria gráfica.

Ver todas las entradas de Hugo Vidal →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *